INMUSICA

Inicio

Quiénes somos

Discos

Libros

Artículos

Vídeos

 



   
 

L. SUBRAMANIAM

La esencia espiritual

L. Subramaniam desarrolló su pasión por la ciencia y la música desde temprana edad. El interés por la primera le llevó a la obtención del MBBS en el Madras Medical College y a ejercer como médico de cabecera antes de que su segunda pasión le requiriera el tiempo completo. Cuando suenan los bordones iniciales en la obertura de alguno de sus temas irrumpe el sonido de su violín. En la primera impresión ya hay algo que chirría en nuestro cerebro. Se puede percibir, sin saber, la profunda esencia de esas notas, de esos suaves vibratos, ligaduras y oscilaciones semitonales que acarician el oÍdo y lo estimulan. La magia de lo sugerente siempre produce una atracción irresistible. Poso de una tradición carnática basada en el "drhupad" que encierra una cultura vocal milenaria, desencadenaría la posterior evolución de los ragas y la depuración de un sistema musical complejo, la voz solista del violín se eleva a lo divino desde la más pura humanidad. Ya el sonido limpio del cordófono se ve corrompido por una amplificación que humaniza, ensucia y desvirtúa. Pero el lenguaje se impone, emerge desde las exigencias de lo físico para alcanzar un plano superior. Es cuando el lo material se depura y las barreras se diluyen. Cuando la abstracción del fondo y de la forma permite su dialogo con otros idiomas desconocidos e igualmente sublimes. Sin fronteras, L. subramaniam se encontró con Yehudi Menuhim y con Stephane Grapelli. Homenajeó a Bach y al barroco. Se acercó al jazz junto a personajes como Stanley Clark y compuso junto a otros grandes como Zubin Metha. Uno de los músicos impresindibles que hay que visitar y conocer.