INMUSICA

Inicio

Quiénes somos

Discos

Libros

Artículos

Vídeos

 



   
 

LA FARRUCA Y EL CARPETA. HOMENAJE A LOS GRANDES

27 de diciembre 2013 Teatro Fernando Fernán Gómez (Madrid)

La Farruca La primera vez que Rosario Montoya salió al escenario con tan sólo trece años le cantó el mismísimo Camarón de la Isla. También Sabicas la acompañó por bulerías en los Angeles. Su padre "El Farruco", de quién tomará su nombre artístico, le enseña con yunque y martillo los hondos secretos del arte gitano. Nacida en Sevilla en el año 1.963 su baile es un derroche de voluptuosidad sin aderezar con artificios. Los flamencos dicen que cuando baila el tiempo se detiene. Cada uno de sus gestos y muecas se integran en el profundo ritual de su danza. Hablar de la Farruca es hablar de soleá. Es hablar de su estirpe que continúa en la cima del flamenco con Farruquito, Farruco y el Carpeta. El Carpeta Manuel Fernández Montoya es el más jóven de la saga de Farrucos. Nacido en Sevilla en 1.997 se ganó el sobrenombre gracias a su facilidad en la retentiva de los pasos que rápidamente absorbía y guardaba en su "carpeta". Acostumbrado a los escenarios desde su más tierna infancia hoy es un adolescente con prometedor futuro que mantiene la hondura del baile de su familia y el pellizco de la improvisación e inspiración del momento. Pese a su corta edad ya cuenta en su curriculum con la genial intervención en 2.010 en la película de Carlos Saura "Flamenco Flamenco" o junto al espectáculo de Paco de Lucía que incluye el baile de su hermano Farruco.