INMUSICA

Inicio

Quiénes somos

Discos

Libros

Artículos

Vídeos

 



   
 

Melech Mechaya

Gente estranha

Los reyes de la fiesta, así reza la traducción hebrea del nombre de esta agrupación que ahora nos presenta su tercer trabajo "Gente estranha". Desde luego, atendiendo a la foto de portada de este nuevo álbum, no parecen gente con la cabeza sobre los hombros. Tampoco es de lo más usual que desde tierras lusas nos llegue una propuesta basada en la música Klezmer. La tradición de esta música se remonta a las comunidades judias que se asentaron en Europa del Este, muy alejada de las que sus parientes sefardíes desarrollaron en la Península Ibérica y otras áreas del Mediterraneo.

Gente estranha no es un disco al uso de recreación de música klezmer. Parte de una buena asimilación del estilo. De algo interiorizado que sirve ahora de proyección para una expresión mucho mayor. Una expresión que aglutina influencias de otros muchos lugares. De oriente, de occidente, que coquetea con el caribe pero que siempre suena klezmer. Un klezmer "estranho" quizá, pero indudablemente vivo. Destacan en este trabajo las colaboraciones de Amélia Muge, Pedro Da Silva y Jazzafari. El directo de Melech Mechaya no decepcionó y durante la presentación en la sála Penélope el grupo se ganó al público asistente desde su entreda al escenario. Los temas se fueron desarrollando con buena dósis de energía que compartieron y derrocharon ante el auditorio.

El carácter festivo de la propuesta también quedó patente sin que ello desmereciera su buen hacer en el terreno musical. Exponemos a continuación una entrevista con el grupo y un extracto de su actuación en Madrid.