INMUSICA

Inicio

Quiénes somos

Discos

Libros

Artículos

Vídeos

 



   
 

Antonio Soto

Rosas Blancas

Antonio Soto inició su carrera a muy temprana edad entre Barcelona y Madrid. Emparentado al flamenco malagueño de personajes familiares como La Pirula o La Cañeta, ha acompañado a grandes cantaores como José Mercé, Rancapino o Chano Lobato. Desde el año 1997, guitarrista oficial de Fosforito aunque también acompaña a Manuel “El Agujetas” con quien ha realizado numerosas giras por España y Alemania. Galardonado con el premio nacional de guitarra de Alhaurín de la Torre, el premio nacional Juan Carmona Habichuela del acompañamiento en el festival de guitarra de Córdoba y el bordón minero en el festival de cante de las minas de La Unión.

Se abre el disco con una pegadiza rumba aderezada con batería y vientos, estos segundos en mi opinión, un poco perdidos en la mezcla. Estalla en el estribillo: “Que se pare el tiempo y las “bujitas” del relog”. Me inspiró ternura eso de las “bujitas” pero me pareció tan redondo. Tan poético y directo para rematar la letra de la rumba. Fue mayor mi sorpresa al escuchar el final “por soulerias” que diría Pitingo. Continúa con unas alegrías de bella factura. Muy pegadizas. Azul y plata como reza el título. Luis Perdiguero se marca una sentida soleá, por bulerías. Bulerías, tanguillos, fandangos y tangos con buen tiento completan un disco, segundo en la carrera del artista y que consolida su figura en el nutrido panorama de guitarristas flamencos. Se acompaña para este trabajo de las colaboraciones del antes mencionado Luis Perdiguero que junto a Isabel Soto, Juanlu Marcelo y Suzzette Moncrief completan la plantilla de cantaores. Francisco “El Fósil” al cajón, percusiones y bajo. Emilio Marcelo a la batería y Victor Vallejo y “Tete” a los metales.