INMUSICA

Inicio

Quiénes somos

Discos

Libros

Artículos

Vídeos

 



   
 

Hungría

The rough guide

Las músicas tradicionales del Este de Europa siempre han supuesto un paisaje sugerente y un universo propio cargado de fuerza, vitalidad y pasión. Siempre que me he adentrado en las músicas de estas latitudes me ha llegado en primer lugar su lado salvaje. Ritmos desatados que incitan a la locura del baile, al desenfreno colectivo. Lentas cadencias cargadas de sensualidad y desgarro. El presente recopilatorio explora una muestra representativa que tan sólo constituye la punta de un iceberg de propuestas de calidad. La sabía nueva y la juventud en la voz de Bea Palya que en el corte seleccionado, a capella, nos sumerge en la profundidad y la magia de su propia inspiración. Otros de gran trayectoria y reputación como Kálmán  Balogh, virtuoso excepcional del címbalo, instrumento de distinta nomenclatura y gran implantación en el mediterraneo oriental y algunas partes de Asia. En esta misma línea, Söndörgö & Ferus Mustafov  que representan a las minorías Serbias de Hungría y que sin duda suponen una nueva generación de eruditos. También hay cabida en el presente disco a propuestas más tradicionales como la de Béla Lakatos o basadas en la tradición judía como la de Naye Kapelye. Si bien se podría echar de menos la falta de Marta Sebestyén y Muzsikás, como una de las propuestas más representativas de estas músicas, no faltan alternativas que han continuado su estela como la de Ági Szaloki. Tampoco dejaremos de hacer mención a esas nuevas tendencias que han incorporado de forma predominante la electrónica y la programación como Mitsoura. Un interesante recorrido para adentrarse en estas ricas tradiciones musicales con el aliciente que el sello ha incorporado  de ir acompañado el recopilatorio de otro disco de una de las jóvenes bandas que despuntan en la actualidad Tárkány-Müvek a modo de bonus CD.

Explora el catalogo libre de World Music Network: www.worldmusic.net/free