|
José Valencia
Sólo flamenco
No pocas veces, en este oficio de la crítica, estamos acostumbrados a recibir propuestas que tratan de revolucionar, reinventar o reescribir un género. La mayor parte de las veces el resultado simplemente es parte de ese camino. En el caso de José Valencia nos congratulamos de todo lo contrario. La vuelta a la caverna, el cante que mastica la sangre, lo rancio, dicho todo esto como los mejores calificativos del cante con conocimiento.
Escuchar a José es volver al pasado para recuperar la esencia. Hoy ya no se oye cantar así. Nos perdimos en quimeras e imitaciones.
José ha nacido entre tablaos y escenarios. A los tres años ya cantaba con su tío Luis de Lebrija en las peñas catalanas. Luego llegaron las distinciones. En 1986 primer premio en el Concurso Juvenil de la Federación de Peñas y Entidades Flamencas de Sevilla. Con doce su dominio de la soleá le vale un premio en Mairena de Alcor. En su peso y compás se nota su trabajo acompañando al baile. Farruquito, Antonio Canales, Joaquín Grilo o Manuela Carrasco, entre otros, han contado con su cante en sus espectáculos.
“Sólo Flamenco”es su primer trabajo discográfico. Ya era hora. Por bulerías gloria. La soleá tremenda. La seguirilla para rasgarse la camisita y por cantiñas da igual gusto. Toda una lección de flamenco puro. Se acompaña a la guitarra por Salvador Gutiérrez, Juan Requena, Eugenio Iglesias y Manuel Parrilla. Un gran debut discográfico de este joven y a su vez veterano cantaor que cambiara en el año 2000 el nombre de Joselito de Lebrija por el de José Valencia. |
|